Desde las 19, Gustavo Valdés encabeza la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura Provincial. El Gobernador, luego de ser recibido por la Comisión de Exterior, tomó su lugar en el Estrado del Recinto junto a las autoridades legislativas. Allí, el mandatario pronunció su discurso.
"Reivindico la política y la democracia como herramientas de transformación de la sociedad y de mejora de la calidad de vida de la gente", comenzó diciendo Valdés en la inauguración del período de sesiones ordinarias de la Legislatura Provincial. Además, el mandatario añadió que esta era oportunidad una oportunidad propicia para hacer un repaso de más de siete años de gestión. Sumado a eso, el Gobernador añadió que "denigrar la política no sólo es un error, sino también peligroso, porque es el primer paso para erosionar la democracia que tanto nos costó construir. Sin política no hay democracia y sin democracia no hay futuro".
Por otra parte, Valdés se refirió al aspecto económico para destacar que sus gestiones finalizan con "dos superávits fiscales: durante 2024, fue de $20.000 millones. La responsabilidad fiscal es política del Estado. No aumentamos los impuestos provinciales y somos una de las tres provincias con las tasas más bajas del país. Corrientes cobra solo el 2,90% de Ingresos Brutos. Siempre defendimos el poder adquisitivo del salario de empleados públicos, jubilados y pensionados. En 2024 la inflación acumulada fue del 118%, y en Corrientes subimos los salarios más del 160%".