Otras variedades que se podían ver en las exhibidoras eran port salut Tregar que solo por un kilo cotizaba a $14.835, pero por pieza se podía obtener a $11.571. En su variedad light, el kilogramo costaba $15.635 y por pieza $12.196. Dentro de la variedad, el más barato era Mag Latam por $9.562 y llevando por pieza quedaba a $7.458.
"Los cambios son de $200 a $500. Los clientes se están acercando con más frecuencia como es costumbre en la previa a Semana Santa. Sin embargo, teniendo en cuenta la fecha, la concurrencia es menor al año pasado. Esperamos a partir del viernes un mayor caudal de gente", ampliaron sobre un balance.
En una reconocida cadena de supermercados local el queso más barato pertenecía a la marca Ilolay por $11.800. Luego le seguía el queso Danbo La Paulina $14.490, y el cremoso Tregar a $16.300. En 2024, la sucursal ofrecía una variedad a $5.380, pero de otra marca. Mientras que el Tregar cotizaba a $8.550, es decir una suba de $7.750.
En su principal competidora, el cremoso más barato llegaba a $8.500 y en segundo lugar La Paulina a $8.950 por kilo. Mientras que en una cadena de carnicería y panadería, que ahora también ofrecen lácteos, el más accesible llegaba a $7.600.