Todas las publicaciones internacionales se hicieron eco de la noticia durante las primeras horas de este lunes
La noticia de la muerte del papa Francisco sacudió al mundo. Durante la madrugada y primeras horas de este lunes, los principales medios internacionales comenzaron a hacerse eco del fallecimiento del sumo pontífice de 88 años. En casi todas las publicaciones parece haber un eje en común: se resaltó la “humanidad” del Santo Padre y su compromiso con enfrentarse a las tradiciones establecidas.Uno de los primeros diarios internacionales en difundir la noticia fue The Guardian, el reconocido medio británico, que lo describe como un “pontífice pionero” y habla sobre su militancia en derechos humanos.Casi al mismo tiempo, The New York Times publicó la noticia y destacó a Francisco como alguien que “defendió a los marginados y se enfrentó a los tradicionalistas”.Noticia en desarrollo
» Fuente: La Nación
Los monarcas habían visitado oficialmente al Santo Padre en 2017; fue la primera reunión formal entre los reyes de esta nación y el sumo pontífice
El capitán de la selección argentina publicó sentidas palabras por el fallecimiento del Sumo Pontífice: “Te vamos a extrañar”, expresó
El santo padre falleció a las 7.35, hora de Roma, tras varios episodios que deterioraron su salud en los últimos meses; ayer fue su última aparición pública, cuando impartió la bendición pascual “urbe et orbi” en el Vaticano
Cruzar la frontera de forma legal puede demorar un tiempo al requerir reunir documentación necesaria para realizar el ingreso con estatus legal; sin embargo existe una excepción que podría agilizar el trámite
En Chicago, los precios de ambos cultivos no se vieron afectados por el enfrentamiento; en el plano local, el ritmo de ventas es el habitual