Locales: Más de 600 caballos ya fueron recuperados y liberados en campos correntinos

22/04/2025 | 418 visitas
Imagen Noticia

Mediante el innovador programa comunal, más de 600 equinos fueron recuperados y puestos en libertad. Y más de 170 ex carreros ya se sumaron a esta iniciativa entregando sus caballos y carros, apostando a un nuevo emprendimiento productivo.


En el marco del programa de reconversión laboral de carreros y de rescate de caballos implementado por la Municipalidad de Corrientes, en la actualidad más de 600 equinos fueron recuperados y liberados en campos correntinos para su completo bienestar.

De acuerdo al último informe del municipio, este número de animales recuperados se alcanzó con 117 equinos rescatados y que fueron liberados esta semana, de los cuales 49 fueron entregados voluntariamente por ex carreros; el resto -68 caballos- fueron rescatados por presentar condiciones de maltrato animal o por vencimiento del plazo 5 días para entregar los animales.
Tras las atenciones veterinarias correspondientes, estos últimos caballos rescatados fueron trasladados a campos de San Roque y Paso Quintana en San Isidro para que estén en amplios espacios en condición de bienestar.
Al respecto, el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, señaló que "previamente a acordar con propietarios de esos campos para la guarda de los animales, desde el municipio realizamos un análisis si el espacio es adecuado, hacemos un seguimiento de cada uno de ellos y les brindamos la atención veterinaria correspondiente ya que los caballos están bajo nuestra responsabilidad", remarcó el funcionario.
A su vez, Calvano instó a la ciudadanía a que "denuncie si tiene conocimiento de un caso de maltrato para ir avanzando en la justicia ya que hay una ley que prohíbe al maltrato animal" y recordó "contamos con las líneas 147 y 911 para hacer las denuncias; gracias a la colaboración de los vecinos es la única manera que podemos combatir el maltrato animal".
En el marco de este programa, hasta el momento la Municipalidad de Corrientes suma 631 equinos recuperados y puestos en libertad, a los cuales se les brinda atención veterinaria, curación de heridas o enfermedades, desparasitación y vacunación, castración de machos y una alimentación adecuada. 
De ellos, 346 caballos fueron entregados voluntariamente y 285 recuperados de condiciones de maltrato animal o por el vencimiento de plazo de retiro.


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.infochamigo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Estudiantes de Santo Tomé recibieron más de mil notebooks

Imagen Noticia

Este miércoles, Gustavo Valdés encabezó la entrega de equipamiento informático para alumnos de la localidad situada dentro del departamento homónimo.

Leer Más


Corrientes fue sede un espectáculo internacional sobre el cuidado del ambiente

Imagen Noticia

Artistas de Argentina y Paraguay ofrecieron dos funciones gratuitas al aire libre. El proyecto busca promover conciencia sobre el cuidado del ambiente.

Leer Más


Goya se prepara para vivir su máximo concurso de pesca deportiva con devolución

Imagen Noticia

La Fiesta Nacional del Surubí es uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad de Goya en la provincia de Corrientes. Como cada año este concurso de pesca deportiva se celebra anualmente entre fines de abril y principios de mayo. Por lo tanto, este año será la 48° edición de la fiesta y se desarrollará del 28 de abril al 4 de mayo en el predio Costa Surubí.

Leer Más


Conocé las acciones que vuelven a Corrientes una ciudad sustentable

Imagen Noticia

Se trata de iniciativas tendientes a proteger el ambiente y a transformar a Corrientes en una ciudad sustentable. Las acciones incluyen planes de adaptación y de mitigación del cambio climático.

Leer Más


Plantarán 200 árboles nativos en el marco del Bicentenario de una localidad de Corrientes

Imagen Noticia

La iniciativa se desarrollará entre los meses de mayo y diciembre. Incluirá especies autóctonas como lapachos, jacarandás, ceibos, ibirá pitá, ingá, con el objetivo de generar un impacto ecológico, ornamental y cultural en el entorno urbano.

Leer Más