Locales: Goya se prepara para vivir su máximo concurso de pesca deportiva con devolución

23/04/2025 | 474 visitas
Imagen Noticia

La Fiesta Nacional del Surubí es uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad de Goya en la provincia de Corrientes. Como cada año este concurso de pesca deportiva se celebra anualmente entre fines de abril y principios de mayo. Por lo tanto, este año será la 48° edición de la fiesta y se desarrollará del 28 de abril al 4 de mayo en el predio Costa Surubí.


Las actividades principales se desarrollarán en el predio un lugar emblemático que se transforma en el epicentro del evento durante toda la semana. Es en este contexto que el Ministerio de Turismo contará con un stand institucional donde participarán varios municipios de Corrientes que estarán promocionando sus eventos de pesca deportiva con devolución entre otras actividades que tienen para ofrecer a turistas y visitantes.


Por otra parte, vale mencionar que en la edición de 2025, se ha confirmado una inversión de 300 millones de pesos en premios para los equipos ganadores, lo que refleja el compromiso de la organización con el evento y con los participantes.

Para los interesados en participar, la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE) ha publicado el reglamento oficial del concurso, disponible en su sitio web (www.goya Surubi.com)
Al mismo tiempo la Comisión adelantó quiénes serán los artistas protagonistas en cada noche de la Fiesta Nacional del Surubí que iniciará el próximo 28 de abril.
Es así que se confirmaron la presencia de bandas y artistas de renombre, que brindarán su trayectoria y despliegue artístico en cada tarde-noche de festival, esperando la asistencia de miles de personas a la vera del escenario mayor "Juan Melero".

Es así que para la jornada del miércoles 30 de abril, la noche será cerrada por los Ratones Paranoicos que pondrán una cuota de rock.
En tanto que el 1° de mayo será protagonizado por El Mago y La Nueva, con lo mejor de la cumbia.
Por otro lado, el viernes 2 de mayo vibrará con el ritmo de Ke Personajes que promete un gran espectáculo.
En tanto que la noche del sábado 3 de mayo tendrá como artista principal a Nicki Nicole, quien se presenta por primera vez en Goya y dará un gran cierre a una grilla cargada de música.
Y el domingo 4 de mayo para el cierre actuarán la T Y la M.


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.infochamigo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Estudiantes de Santo Tomé recibieron más de mil notebooks

Imagen Noticia

Este miércoles, Gustavo Valdés encabezó la entrega de equipamiento informático para alumnos de la localidad situada dentro del departamento homónimo.

Leer Más


Corrientes fue sede un espectáculo internacional sobre el cuidado del ambiente

Imagen Noticia

Artistas de Argentina y Paraguay ofrecieron dos funciones gratuitas al aire libre. El proyecto busca promover conciencia sobre el cuidado del ambiente.

Leer Más


Más de 600 caballos ya fueron recuperados y liberados en campos correntinos

Imagen Noticia

Mediante el innovador programa comunal, más de 600 equinos fueron recuperados y puestos en libertad. Y más de 170 ex carreros ya se sumaron a esta iniciativa entregando sus caballos y carros, apostando a un nuevo emprendimiento productivo.

Leer Más


Conocé las acciones que vuelven a Corrientes una ciudad sustentable

Imagen Noticia

Se trata de iniciativas tendientes a proteger el ambiente y a transformar a Corrientes en una ciudad sustentable. Las acciones incluyen planes de adaptación y de mitigación del cambio climático.

Leer Más


Plantarán 200 árboles nativos en el marco del Bicentenario de una localidad de Corrientes

Imagen Noticia

La iniciativa se desarrollará entre los meses de mayo y diciembre. Incluirá especies autóctonas como lapachos, jacarandás, ceibos, ibirá pitá, ingá, con el objetivo de generar un impacto ecológico, ornamental y cultural en el entorno urbano.

Leer Más